Año 1995

Reunión de Docentes en los patios de la IE Carlos Adolfo Urueta.

Biblioteca

Biblioteca Magdalena Gomez.

Sala de Informática

Esta es la sala de informática Guillermo Leon Gomez del Instecau.

Desfile

En la foto la Banda Marcial de la Institución Educativa Carlos Adolfo Urueta.

Grado 11° 2001

Grupo de estudiantes promoción 2001.

Graduandos

Grupo de graduandos en la antigua cancha polideportiva.

Graduandos

Grupo de graduandos en la Sala de Profesores.

Promoción 2007

Promoción 2007 en las Instalaciones de la Institución Educativa Carlos Adolfo Urueta.

Promoción 2006

Grupo de graduandos Promoción 2006.

miércoles, 20 de noviembre de 2013

ANTECEDENTES



El grupo investigador encontró  las siguientes  páginas sobre  LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA CARLOS ADOLFO URUETA.

https://www.facebook.com/friends/requests/?fcref=rup#!/instecau.ayapel.1?fref=ts: Aquí en contramos   variedad de imágenes que nos muestran diferentes eventos de la sede principal.

http://www.bing.com/search?q=FACEBOOK+DE+LA+INSTITUION+EDUCATIVA+CARLOS+ADOLFO+URUETA&src=IE-SearchBox&FORM=IE8SR: Aquí encontramos imágenes de las graduaciones de ciertas décadas de la institución.

http://periodicodigitalinstecau.blogspot.com/2013/08/sede-principal.html  : En  esta encontramos información general de nuestra institución

ESTUDIANTES


la investigación fue dirigida a los 2581 alumnos que hacen parte de la institución Carlos Adolfo Urueta y de sus respectivas sedes del municipio de Ayapel córdoba. 


             

             

DOCENTES

Aqui encontraremos algunos docentes de las diferentes jornadas de la institución:

jairo alberto buelvas camargo
mirley cadrasco curielmirley
Cesar Bedoya
Carmen Lucia Lozano
victor jaramillo vivero
Sonia candelaria Asprilla turizo
xulma osorio
Doly Benavides
Gustavo Enrique Hernández Lince
gisell arroyo
carolina osorio
Lourdes Alvarez
maria diaz
santander acosta macareno
Daniel Rodriguez
Boris Alfonso Martinez Nieves
Claudia Moreno Rodriguez
ariel diaz caballo
Alcira M. Hoyos Escobar
Diana Morris
Gustavo Acosta
julio vergara
carmen raquel rodriguez villamizar
juan bautista ortega cotera
Norcy Delgado
Gladelis Olivera
tulia beatriz alvarezromero
Esperanza Gomez Benitez
diana nicolasa tovar
urbano josé guzman espitia
Euder Bernal
Rene Viloria Julio
jairo david mestra angulo
Ana Piedad Coronado Diaz
carmen alvarez
Cesar Alexis Serpa Hoyos
delis salgado
enelin patricia salgado arrieta
Diana Corrales
maria ivette arcos oviedo
María Del Mar
jonathan gomez hernandez
luz estela Barreto 
Juan carlos Alves montoya 


martes, 19 de noviembre de 2013

GALERIA DE IMAGENES

HISTORIA DE LA INSTITUCIÓN CARLOS ADOLFO URUETA

El Colegio Nacional Carlos Adolfo Urueta, fue creado por medio de la ley 170 de 1.948 cuando el doctor, Ladislao Márquez Montiel realiza las gestiones con los congresistas Alfonso romero Aguirre y José santos cabrera para crear un colegio de bachillerato en el municipio de Ayapel, que para la época pertenecía al departamento de Bolívar. El colegio lleva el nombre del doctor Carlos Adolfo Urueta, por petición de Márquez Montiel, Inicialmente fue construido en terrenos del Inderena, hoy conocido como CVS, pero por su lejanía se trasladó al sitio donde hoy se encuentra. Su funcionamiento no fue de manera inmediata, razón por la cual fueron prestadas las instalaciones para que funcionara el Liceo San Jerónimo, propiedad de sacerdotes y rectorado por el Presbítero Francisco Javier Gómez  quien fusionó  este colegio en el Colegio Nacional Carlos Adolfo Urueta en el año de 1972; convirtiéndose así en el primer rector de la misma. El colegio comienza finalmente sus labores académicas en el año de 1.973.

Con la primera visita que practicaron los delegados del Ministerio de Educación Nacional en 1975, fue aprobada la Educación Básica Secundaria por medio de la resolución No. 8278 de noviembre 6 de 1975. En el año 1977 el colegio es visitado nuevamente por los Inspectores Nacionales y departamentales y es aprobado de Primero a Sexto de Bachillerato por medio de la Resolución No.9992 del 14 de septiembre del mismo año y sale la primera promoción de bachilleres. Durante los años de 1985, 1988, 1992, el colegio es visitado y aprobado por medio de las resoluciones No.21294 de diciembre 12 de 1985; 9338 de julio 8 de 1988; 001867 de noviembre 10 de 1992, hasta 1995 inclusive. Para el año de 1.993 se abre la jornada de la tarde, gracias al gran número de estudiantes que requerían de los servicios de la institución.

Atendiendo a lo establecido en la Ley General de Educación, en su Artículo 138, el Plan Nacional de Reorganización establece la fusión de instituciones educativas; razón por la cual, se fusiona el Colegio de Bachillerato Nocturno San Jerónimo por medio de la Resolución No. 0005900 de 20 de Noviembre de 2001, las escuelas Loma linda, las brisas, cívico policial Resolución No. 0003729 de Mayo 24 de 2002, En septiembre 20 de 2002 se integran las escuelas niño Jesús de Praga, simón bolívar, pablo vi, divino niño y santa Inés, para conformar en adelante  la institución educativa Carlos Adolfo Urueta de naturaleza oficial, carácter mixto, calendario A, jornadas mañana, tarde y noche. Más tarde Mediante la Resolución No.0000779 del 14 de octubre de 2003, se excluye el establecimiento educativo Pablo Sexto de la Institución Educativa Carlos Adolfo Urueta.

sábado, 16 de noviembre de 2013

SÍMBOLOS

LOS SÍMBOLOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA CARLOS ADOLFO URUETA SON:




ESCUDO:



BANDERA: